Site de fans para fans, en donde podréis disfrutar de la magia de esta maravillosa saga.
Mostrando entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de diciembre de 2011
Estreno de la película sobre la biografía no autorizada de JK Rowling
Aunque hace ya cuatro años debutó el último libro de la saga de Harry Potter y hace cuatro meses se mostó la cinta final basada en la obra de J.K. Rowling, la vida de la autora británica posiblemente siga interesando a los fanáticos de las historias del niño mago durante generaciones.
Y la cinta Magic Beyond Words: The J.K. Rowling Story busca justamente dar detalles de cómo Joanne Katherine Rowling pasó de ser una mujer divorciada y desempleada a tener una fortuna mayor a la de la Reina de Inglaterra, tras vender 400 millones de copias de sus libros sobre Potter y su mágico mundo.
La cinta, protagonizada por Poppy Montgomery (Without a Trace), está basada en la biografía no autorizada de Rowling, escrita por Sean Smith.
En ella, se narra la historia de Rowling desde que era una pequeña niña en Tutshill, Inglaterra -lugar en que jugaba con su pequeña hermana y con chico llamado Ian Potter-, pasando por su adolescencia -período en el que sufrió bullying y luego pasó por una etapa rebelde luego de que su madre enfermó de esclerosis múltiple-, y adultez, incluyendo su fallido matrimonio con el portugués Jorge Arantes, la pobreza que vivió con su pequeña hija y la llegada de la fama tras publicar el primer libro de la saga, además de su segundo matrimonio con Neil Murray, con quien tuvo otroos dos hijos.
Fuente: la tercera
viernes, 2 de diciembre de 2011
Daniel Radcliffe será Allen Ginsberg
En uno de esos giros que sólo las relaciones entre el cine y la literatura pueden darnos, el intérprete de Harry Potter, Daniel Radcliffe está llamado a interpretar al poeta que revitalizó las letras norteamericanos desde las entrañas de la Generación Beat: Allen Ginsberg.
Daniel Radcliffe, que supo ser el pequeño mago, se encuentra en negociaciones para interpretar al autor de Aullido, el poeta beat Allen Ginsberg en un thriller titulado “Kill Your Darlings”. Una coincidencia que merece un lugar en los cursos sobre historia del cine.
Según el sitio Collide, Radcliffe ha expresado a la prensa francesa que está encantado de interpretar al poeta que enfrentó un juicio por inmoralidad en los cincuentas debido a su poema Howl. Sin embargo, deberá esperar hasta el término de su exitosa participación en el montaje How to Succeed in Business without Really Trying, escenificado en Broaway.
“Kill Your Darlings” será un filme a filmarse en el 2012, escrito y dirigido por John Krokidas. La película va a explorar el encuentro y prostera relación entre tres íconos de la literatura norteamericana: Ginberg y los novelistas Jack Kerouac (En el camino) y William S. Burroughs (El almuerzo desnudo) en 1944.
¿Qué es lo que hace a este proyecto un thiller? Que el filme va a centrarse en el hombre que presentó entre sí a Ginsberg, Kerouac y Burroughs: Lucien Carr. Entonces un joven delincuente que implicó a los tres escritores en ciernes en un asesinato: el de su amante, David Kammerer.
En tanto se consolida o no este proyecto, Radcliffe espera el estreno de su protagónico en The Woman in Black.
Fuente: Blogestrenos
Daniel Radcliffe, que supo ser el pequeño mago, se encuentra en negociaciones para interpretar al autor de Aullido, el poeta beat Allen Ginsberg en un thriller titulado “Kill Your Darlings”. Una coincidencia que merece un lugar en los cursos sobre historia del cine.
Según el sitio Collide, Radcliffe ha expresado a la prensa francesa que está encantado de interpretar al poeta que enfrentó un juicio por inmoralidad en los cincuentas debido a su poema Howl. Sin embargo, deberá esperar hasta el término de su exitosa participación en el montaje How to Succeed in Business without Really Trying, escenificado en Broaway.
“Kill Your Darlings” será un filme a filmarse en el 2012, escrito y dirigido por John Krokidas. La película va a explorar el encuentro y prostera relación entre tres íconos de la literatura norteamericana: Ginberg y los novelistas Jack Kerouac (En el camino) y William S. Burroughs (El almuerzo desnudo) en 1944.
¿Qué es lo que hace a este proyecto un thiller? Que el filme va a centrarse en el hombre que presentó entre sí a Ginsberg, Kerouac y Burroughs: Lucien Carr. Entonces un joven delincuente que implicó a los tres escritores en ciernes en un asesinato: el de su amante, David Kammerer.
En tanto se consolida o no este proyecto, Radcliffe espera el estreno de su protagónico en The Woman in Black.
Fuente: Blogestrenos
Harry Potter gana premios británicos y desvela escena eliminada
Escrito por © Redacción-NOTICINE.com
Martes 29 de Noviembre de 2011 13:03
La despedida fílmica de Harry Potter es un poco más larga en su versión Blu-ray, desde este martes a la venta, ya que incluye una escena eliminada en la versión estrenada en salas el pasado julio (mira abajo el vídeo), en la que aparecen sus tres principales protagonistas, Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint. "Las reliquias de la muerte 2" se enfrenta ahora a la temporada de premios, y lo hace con buen pie, ya que acaba de triunfar en la versión infantil de los Premios de la Academia Británica de Cine y Televisión (BAFTA), llevándose también el galardón por votación de los propios niños.
Superó para ello a la previa "Harry Potter y las reliquias de la muerte 1", y a las animadas "Kung Fu Panda 2" y "Enredados", en la gala que se celebró el pasado domingo a la noche en Londres. Muchos se preguntan si este buen augurio llegará más allá en los más importantes Oscars.
Como en su día pasó con otra famosa saga, la de "El señor de los anillos" (hasta su capítulo final), las películas de Harry Potter no han disfrutado de los favores de la Academia estadounidense. Hasta ahora, y a pesar de su enorme exito (más de 7600 millones de dólares) la franquicia del aprendiz de mago con sus 7 primeras entregas sólo ha obtenido 9 doradas estatuillas, siempre en categorías técnicas consideradas secundarias.
En Warner confían en que tras las muy buenas críticas que mereció el capítulo final, en el que Harry y sus amigos se enfrentan en una lucha a muerte con Voldemort, podría tener opciones, y están dispuestos a promocionarlo con ese fin. Tradicionalmente, las cintas juveniles de aventuras, con fuerte peso de los efectos especiales, no son las favoritas para ganar la estatuilla a mejor película, pero no hace tanto, "El señor de los anillos: El retorno del rey" rompió con esa regla no escrita.
De momento, ahí está el recién aparecido Blu-ray de "Harry Potter y las reliquias de la muerte 2", ya a la venta de cara a la temporada de regalos navideños, que entre otras cosas desvela una escena no vista en la película, en la que los tres magos en ciernes discuten si un pelo pertenece a su enemiga Bellatrix Lestrange (Helena Bonham Carter). Como es sabido, esta entrega final de la saga se ha editado tanto en 3D, a pesar del aún reducido parque internacional de televisores capaces de reproducir el relieve, y en formato convencional.
Fuente: http://www.noticine.com/hollywood/34-hollywood/16209-harry-potter-gana-premios-britanicos-y-desvela-escena-eliminada.html
Martes 29 de Noviembre de 2011 13:03
La despedida fílmica de Harry Potter es un poco más larga en su versión Blu-ray, desde este martes a la venta, ya que incluye una escena eliminada en la versión estrenada en salas el pasado julio (mira abajo el vídeo), en la que aparecen sus tres principales protagonistas, Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint. "Las reliquias de la muerte 2" se enfrenta ahora a la temporada de premios, y lo hace con buen pie, ya que acaba de triunfar en la versión infantil de los Premios de la Academia Británica de Cine y Televisión (BAFTA), llevándose también el galardón por votación de los propios niños.
Superó para ello a la previa "Harry Potter y las reliquias de la muerte 1", y a las animadas "Kung Fu Panda 2" y "Enredados", en la gala que se celebró el pasado domingo a la noche en Londres. Muchos se preguntan si este buen augurio llegará más allá en los más importantes Oscars.
Como en su día pasó con otra famosa saga, la de "El señor de los anillos" (hasta su capítulo final), las películas de Harry Potter no han disfrutado de los favores de la Academia estadounidense. Hasta ahora, y a pesar de su enorme exito (más de 7600 millones de dólares) la franquicia del aprendiz de mago con sus 7 primeras entregas sólo ha obtenido 9 doradas estatuillas, siempre en categorías técnicas consideradas secundarias.
En Warner confían en que tras las muy buenas críticas que mereció el capítulo final, en el que Harry y sus amigos se enfrentan en una lucha a muerte con Voldemort, podría tener opciones, y están dispuestos a promocionarlo con ese fin. Tradicionalmente, las cintas juveniles de aventuras, con fuerte peso de los efectos especiales, no son las favoritas para ganar la estatuilla a mejor película, pero no hace tanto, "El señor de los anillos: El retorno del rey" rompió con esa regla no escrita.
De momento, ahí está el recién aparecido Blu-ray de "Harry Potter y las reliquias de la muerte 2", ya a la venta de cara a la temporada de regalos navideños, que entre otras cosas desvela una escena no vista en la película, en la que los tres magos en ciernes discuten si un pelo pertenece a su enemiga Bellatrix Lestrange (Helena Bonham Carter). Como es sabido, esta entrega final de la saga se ha editado tanto en 3D, a pesar del aún reducido parque internacional de televisores capaces de reproducir el relieve, y en formato convencional.
Fuente: http://www.noticine.com/hollywood/34-hollywood/16209-harry-potter-gana-premios-britanicos-y-desvela-escena-eliminada.html
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Ya a la venta DVD y blu ray de Las reliquias de la muerte parte 2
Desde ayer día 29 de noviembre podría adquirir en vuestra tienda habitual el DVD o el blu ray de Las reliquias de la muerte parte 2
Tenéis ya el vuestro?
O estáis esperando a esos packs fantásticos recopilatorios??
Muy pronto toda la información sobre packs y precios, para que podáis decidir mejor cual será el vuestro
La magia nunca termina!!!
Tenéis ya el vuestro?
O estáis esperando a esos packs fantásticos recopilatorios??
Muy pronto toda la información sobre packs y precios, para que podáis decidir mejor cual será el vuestro
La magia nunca termina!!!
viernes, 28 de octubre de 2011
¿Eliminarán del mercado las peliculas de Harry Potter?
Muchos son los rumores que se han visto en los últimos días sobre la posible eliminación del mercado de las peliculas en DVD de la saga de Harry Potter.
Todo indica que después de la salida de la ultima película el 11 de noviembre, ya no se podrán encontrar las peliculas anteriores
Esto se puede tomar por dos posibles razones:
1- Warner sacará estupendos packagemaker recopilaríamos, lo que obligará a comprar las 8 peliculas juntas
2- quiere eliminar el antiguo stock
No se sabe nada cierto aun, pero hemos encontrado, entre otras noticias, esta de periodicodigital
Warner Bros. anunció que a finales del año dejará de distribuirlas, pero nadie sabe ¿por qué?
De acuerdo con el portal de CNN en español a trascendido que la empresa Warner Bros., anunció que pronto dejará de distribuir las películas de saga de magos más exitosa de los últimos 10 años “Harry Potter”.
Con ello se ha hecho un latente llamado a todos los fanáticos de estas historias para que compren lo antes posible o por lo menos antes de que dejen de existir las copias originales en las tiendas.
Esta posible cancelación de distribución se dará después de que la última entrega “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 2” salga a la venta, que será el próximo 11 de noviembre. El estudio dará un par de semanas para que los fans compren cualquier resto de los lanzamientos en video de Potter, antes de que deje de enviar copias a las tiendas.
La franquicia, que comenzó con Harry Potter y la piedra filosofal de 2001, ha generado 5,100 millones de dólares en ventas de entretenimiento para el hogar e interactivos, de acuerdo con Entertainment Weekly.
La fecha mágica en que Potter comenzará a desaparecer es el 29 de diciembre, aunque las copias digitales (las que son vendidas vía electrónica, y videos bajo demanda) y los juegos no se verán afectados. Un representante de Warner Bros. no respondió a una solicitud de comentarios.
Todo indica que después de la salida de la ultima película el 11 de noviembre, ya no se podrán encontrar las peliculas anteriores
Esto se puede tomar por dos posibles razones:
1- Warner sacará estupendos packagemaker recopilaríamos, lo que obligará a comprar las 8 peliculas juntas
2- quiere eliminar el antiguo stock
No se sabe nada cierto aun, pero hemos encontrado, entre otras noticias, esta de periodicodigital
Warner Bros. anunció que a finales del año dejará de distribuirlas, pero nadie sabe ¿por qué?
De acuerdo con el portal de CNN en español a trascendido que la empresa Warner Bros., anunció que pronto dejará de distribuir las películas de saga de magos más exitosa de los últimos 10 años “Harry Potter”.
Con ello se ha hecho un latente llamado a todos los fanáticos de estas historias para que compren lo antes posible o por lo menos antes de que dejen de existir las copias originales en las tiendas.
Esta posible cancelación de distribución se dará después de que la última entrega “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 2” salga a la venta, que será el próximo 11 de noviembre. El estudio dará un par de semanas para que los fans compren cualquier resto de los lanzamientos en video de Potter, antes de que deje de enviar copias a las tiendas.
La franquicia, que comenzó con Harry Potter y la piedra filosofal de 2001, ha generado 5,100 millones de dólares en ventas de entretenimiento para el hogar e interactivos, de acuerdo con Entertainment Weekly.
La fecha mágica en que Potter comenzará a desaparecer es el 29 de diciembre, aunque las copias digitales (las que son vendidas vía electrónica, y videos bajo demanda) y los juegos no se verán afectados. Un representante de Warner Bros. no respondió a una solicitud de comentarios.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Rupert Grint en Comrade

Como muchos ya sabéis Rupert Grint ha esdado inmerso en el rodaje de una nueva película en Noruega, la cinta en cuestión se llamara
"Comrade" dirigida por Petter Naess.
La película basada en una historia real trata sobre unos astutos pilotos de Inglaterra y Alemania que se enfrentan en un violento encuentro. Aislados, deben pelear para sobrevivir al brutal invierno. Aunque la guerra los ha convertido en enemigos, el antagonismo es difícil de mantener al pasar de los días. A través de la mutua necesidad, florecen amistades insospechadas. Y de alguna manera, se convierten en camaradas. La guerra, después de todo, es absurda.
Aun no se sabe nada de la fecha de estreno de l

Rupert es hasta ahora el que ha participado en más películas fuera de Harry Potter del trio protagonista, esperemos que su carrera siga tan bien como hasta ahora.
A continuación os mostramos algunas imagenes de la película.








sábado, 27 de agosto de 2011
Amazon revela un nuevo pack para las 8 películas
Amazon Alemania ha listado entre sus productos un nuevo pack de películas de Harry Potter que contiene, además de las 8 películas en Blu-Ray, un libro repleto de fotografías de los films. Según la página del artículo se pondrá a la venta el 31 de diciembre, será exclusivo de Amazon.de y costará 89.99€. Puedes ver fotografías del pack en este enlace.
Fuente: http://harrypotter-es.net/peliculas/amazon-revela-nuevo-pack-para-8-peliculas/
Fuente: http://harrypotter-es.net/peliculas/amazon-revela-nuevo-pack-para-8-peliculas/
Rupert Grint cumple 23 años con asombroso éxito en Harry Potter
Harry Potter es homenajeado en los Teen Choice Awards 2011| RPP
El popular actor de la saga de “Harry Potter”, Rupert Grint, está de cumpleaños y sus miles de seguidores lo festejan con emotivos mensajes por su extraordinario papel en el filme del mago más popular del mundo.
Rupert Alexander Lloyd Grint nació el 24 de agosto de 1988 en Inglaterra. Conocido por interpretar a Ron Weasley, el actor alcanzó el éxito con este personaje gracias a su destreza para la actuación.
Incluso, en su biografía se asegura que para su audición, Grint envió un video hecho por él mismo, en el cual, vestido como su profesor de teatro, cantó en forma de rap las razones por las que debían elegirlo para el papel.
Gracias a esto, el actor llegó a formar parte del reparto de la saga de “Harry Potter”: "Harry y la piedra filosofal" (2001), "Harry Potter y la cámara secreta" (2002), "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" (2004), "Harry Potter y el cáliz de fuego" (2005), "La Orden del Fénix" (2007), "El Misterio del príncipe" (2009) y "Las reliquias de la muerte" (2010-2011), ésta última dividida en 2 partes.
Después de terminar la primera película de la saga, Rupert apareció como Alan A. Allen en la película británica Thunderpants (2002).
Luego participó junto a Julie Walters (Molly Weasley), en un largometraje llamado "Driving Lessons", en el que interpreta a un chico que hace amistad con una actriz retirada y que es reprimido por su madre religiosa. Rupert recibió críticas favorables en su primer trabajo como protagonista.
Es fanático del golf y del tenis. Entre sus intereses se destacan la música, principalmente el punk rock y la gran amistad que tiene con sus compañeros de reparto: Daniel Radcliffe y Emma Watson.
Actualmente mantiene una relación con la actriz de teatro Mary Jess Fernández, de ascendencia latina, la cual conoció en el rodaje de "Eddie the Eagle ".
Fuente: http://www.rpp.com.pe/2011-08-24-rupert-grint-cumple-23-anos-con-asombroso-exito-en-harry-potter-noticia_397335.html
El popular actor de la saga de “Harry Potter”, Rupert Grint, está de cumpleaños y sus miles de seguidores lo festejan con emotivos mensajes por su extraordinario papel en el filme del mago más popular del mundo.
Rupert Alexander Lloyd Grint nació el 24 de agosto de 1988 en Inglaterra. Conocido por interpretar a Ron Weasley, el actor alcanzó el éxito con este personaje gracias a su destreza para la actuación.
Incluso, en su biografía se asegura que para su audición, Grint envió un video hecho por él mismo, en el cual, vestido como su profesor de teatro, cantó en forma de rap las razones por las que debían elegirlo para el papel.
Gracias a esto, el actor llegó a formar parte del reparto de la saga de “Harry Potter”: "Harry y la piedra filosofal" (2001), "Harry Potter y la cámara secreta" (2002), "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" (2004), "Harry Potter y el cáliz de fuego" (2005), "La Orden del Fénix" (2007), "El Misterio del príncipe" (2009) y "Las reliquias de la muerte" (2010-2011), ésta última dividida en 2 partes.
Después de terminar la primera película de la saga, Rupert apareció como Alan A. Allen en la película británica Thunderpants (2002).
Luego participó junto a Julie Walters (Molly Weasley), en un largometraje llamado "Driving Lessons", en el que interpreta a un chico que hace amistad con una actriz retirada y que es reprimido por su madre religiosa. Rupert recibió críticas favorables en su primer trabajo como protagonista.
Es fanático del golf y del tenis. Entre sus intereses se destacan la música, principalmente el punk rock y la gran amistad que tiene con sus compañeros de reparto: Daniel Radcliffe y Emma Watson.
Actualmente mantiene una relación con la actriz de teatro Mary Jess Fernández, de ascendencia latina, la cual conoció en el rodaje de "Eddie the Eagle ".
Fuente: http://www.rpp.com.pe/2011-08-24-rupert-grint-cumple-23-anos-con-asombroso-exito-en-harry-potter-noticia_397335.html
Harry Potter, la cinta más taquillera
NUEVA YORK, HONDURAS
Esta temporada, Hollywood se lució con estrenos que capturaron la atención del público a nivel mundial. A continuación, las películas más taquilleras, según la revista Forbes.
El tan esperado final de la saga de Harry Potter recaudó 1.2 billones de dólares en todo el mundo. La franquicia ha recibido más de 7.6 billones de dólares desde el inicio de la epopeya en los cines.
En segundo lugar se encuentra la tercera entrega de Transformers, Dark of the Moon, con una recaudación de 1.7 billones de dólares, convirtiéndose en la más taquillera de los tres filmes de la serie.
Les siguen dos cintas que en Estados Unidos recaudaron poco pero hicieron la mayor parte de sus ganancias en el exterior.
Johhny Depp y Penélope Cruz logran el tercer lugar con el cuarto filme de "Piratas del Caribe, en mareas misteriosas". La película recaudó el 77 por ciento de sus ganancias fuera de Estados Unidos.
Kung-fu Panda 2 tan solo recaudó 163 millones de dólares en Estados Unidos pero fue un éxito a nivel mundial al percibir un aproximado de 453 millones, para un gran total de 616 millones de dólares.
A pesar de haber sido ampliamente criticada por los gurús del cine, "¿Qué paso ayer? 2" logró gustar al público y recogió 580 millones de dólares, 110 millones más que la primera película. En el sexto peldaño se encuentra Cars 2, que recaudó más de 476 millones de dólares.
Para demostrar que los superhéroes todavía venden, el séptimo, octavo y noveno lugar son ocupados por Thor; "X-Men, los orígenes"; y Capitán América, respectivamente. El penitente dios nórdico Thor alcanza el séptimo peldaño con 448 millones de dólares. Los héroes mutantes están en octavo puesto con 350 millones de dólares. "Capitán América" logra colarse con 285 millones de dólares.
Cierra el conteo Bridesmaids, una comedia sobre las peripecias de un grupo de damas de honor que gustó al público femenino y masculino por igual y que los críticos de cine no pensaron que recaudaría 265 millones de dólares.
Fuente: http://www.elheraldo.hn/Vida/PiePortada/Ediciones/2011/08/26/Noticias/Harry-Potter-la-cinta-mas-taquillera
Esta temporada, Hollywood se lució con estrenos que capturaron la atención del público a nivel mundial. A continuación, las películas más taquilleras, según la revista Forbes.
El tan esperado final de la saga de Harry Potter recaudó 1.2 billones de dólares en todo el mundo. La franquicia ha recibido más de 7.6 billones de dólares desde el inicio de la epopeya en los cines.
En segundo lugar se encuentra la tercera entrega de Transformers, Dark of the Moon, con una recaudación de 1.7 billones de dólares, convirtiéndose en la más taquillera de los tres filmes de la serie.
Les siguen dos cintas que en Estados Unidos recaudaron poco pero hicieron la mayor parte de sus ganancias en el exterior.
Johhny Depp y Penélope Cruz logran el tercer lugar con el cuarto filme de "Piratas del Caribe, en mareas misteriosas". La película recaudó el 77 por ciento de sus ganancias fuera de Estados Unidos.
Kung-fu Panda 2 tan solo recaudó 163 millones de dólares en Estados Unidos pero fue un éxito a nivel mundial al percibir un aproximado de 453 millones, para un gran total de 616 millones de dólares.
A pesar de haber sido ampliamente criticada por los gurús del cine, "¿Qué paso ayer? 2" logró gustar al público y recogió 580 millones de dólares, 110 millones más que la primera película. En el sexto peldaño se encuentra Cars 2, que recaudó más de 476 millones de dólares.
Para demostrar que los superhéroes todavía venden, el séptimo, octavo y noveno lugar son ocupados por Thor; "X-Men, los orígenes"; y Capitán América, respectivamente. El penitente dios nórdico Thor alcanza el séptimo peldaño con 448 millones de dólares. Los héroes mutantes están en octavo puesto con 350 millones de dólares. "Capitán América" logra colarse con 285 millones de dólares.
Cierra el conteo Bridesmaids, una comedia sobre las peripecias de un grupo de damas de honor que gustó al público femenino y masculino por igual y que los críticos de cine no pensaron que recaudaría 265 millones de dólares.
Fuente: http://www.elheraldo.hn/Vida/PiePortada/Ediciones/2011/08/26/Noticias/Harry-Potter-la-cinta-mas-taquillera
miércoles, 17 de agosto de 2011
El último Harry Potter y los límites del relato de fantasía
Desde el punto de vista espiritual los relatos de fantasía tienen un especial interés. En este caso la octava entrega -“Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte II” de David Yates- nos permite realizar una evaluación global. Lo cierto es que cada generación necesita tener sus propios relatos fantásticos. La serie de Harry Potter de la autora británica J. K. Rowling recoge y renueva toda la tradición del género desde "Peter Pan" hasta "El señor de los anillos", desde "Las crónicas de Narnia" a "Alicia en el País de las Maravillas". En este caso nos permite acceder mediante el mundo fantástico de la magia a otra dimensión donde la lucha entre el bien y el mal adquieren un tono trascendente.
En la última entrega el género evoluciona, como crecen sus protagonistas, en una película más tenebrosa y adulta donde el poder del mal parece alcanzar toda su densidad para marcar un tono apocalíptico. El maligno Voldemort, cuyo rostro desfigurado parece respirar otro aire, se presenta definitivamente como padre y engendrador del mal que domina el Ministerio de la Magia y la escuela de magos de Hogwarts. La misión ahora es destruir los restantes horrocruces para llegar al enfrentamiento final.
Especialmente interesante desde el punto de vista simbólico es el último horrocrux que refiere a la figura de la serpiente Nagini como lugar clásico de la representación del mal en la tradición bíblica. Voldemort queda así como representación del Maligno que controla las fuerzas del mal y que su carácter expansivo van contagiando, como la niebla negra, a todo a lo que se acerca. Nuevamente, la potencia del mal se despliega mientras que el bien aparece débil y dubitativo. La lucha será a muerte: "ninguno de los dos podrá vivir mientras el otro siga con vida".
El personaje de Harry hace tiempo que ha perdido la ingenuidad y ha establecido la sospecha sobre su propio yo. Tampoco le llegará a asombrar la revelación de que una parte de sí mismo es un horrocrux porque está bajo la influencia del mal. No le sorprende la exigencia del sacrificio, entrega obligatoria para que todo rastro de mal pueda desaparecer. Rodeado de sus amigos Ron y Hermione con los compañeros de la Orden del Fénix ha aprendido a luchar con ellos pero también a asumir su propia responsabilidad. La figura crística toma en esta entrega un especial poder referencial. que se consuma con una reanimación que es presentada en clave de resurrección. Nuevamente la literatura y el cine acuden a la inspiración cristiana.
Los elementos trascendentes se destacan. Así las llamadas reliquias de la muerte la varita de saúco, la piedra de la resurrección y la capa de la invisibilidad juegan un papel sobrenatural que coloca el enfrentamiento entre el bien y el mal en una dimensión abierta más allá de la vida y de la muerte. La muerte provisional de Harry le lleva a una especie de limbo donde deberá decidir sobre volver a la vida para vencer definitivamente el mal. La presencia de los padres y tutores muertos que acompañan a Harry en la lucha indican también esta comunicación con lo que está más allá. Además el epílogo, 19 años después, destaca la vuelta al mundo real donde continúa la vida con la familia y los hijos como herederos.
Sin embargo, la saga literaria y cinematográfica de Harry Potter también descubre los límites de los relatos fantásticos. Como relatos de sustitución de los grandes temas humanos plantean las cuestiones del sentido en un mundo extraordinario. El problema se plantea en el traspaso al mundo real ¿Desconecta la ficción fantástica con la realidad? ¿Sustituye al sentido de la vida concreta por un mundo irreal al que se huye? En definitiva, ¿plantea las grandes preguntas o las traslada difiriéndolas a la fantasía? Este es el juego en que se mueve el relato, un terreno sugerente y resbaladizo, referencial y manipulador, donde los símbolos permiten el juego de la interpretación y donde a veces, en vez de desvelar, ocultan.
En esta dirección, Harry Potter hereda de la tradición de algunos relatos fantásticos la alergia a la simbólica sobre el Dios personal. Mientras el principio del mal se personaliza y la figura del héroe se reviste de algunas características crísticas, el principio de la bondad queda escondido. Este pudor a "decir" simbólicamente a Dios limita el sentido dramático de la historia humana. Mostrar la trascendencia del drama es interesante. Sin embargo, hay un momento en que la simbólica se aplana entre muchas explicaciones, el barniz crístico es más una tapadera sin referencia y el riesgo de mostrar el misterio sin decir a Dios clausura el relato sobre su propia admiración. La pregunta es si el relato abre o clausura. El héroe ha terminado su recorrido y se recoge entre bastidores, ¿ha dado que pensar y ha dispuesto al sentido? Solamente los relatos que se siguen contando lo han conseguido y el lector-espectador sabe que el final no ha llegado. Al contrario del lema publicitario de esta película.
Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/cine-espiritual.php/2011/08/14/el-ultimo-harry-potter-y-los-limites-del
En la última entrega el género evoluciona, como crecen sus protagonistas, en una película más tenebrosa y adulta donde el poder del mal parece alcanzar toda su densidad para marcar un tono apocalíptico. El maligno Voldemort, cuyo rostro desfigurado parece respirar otro aire, se presenta definitivamente como padre y engendrador del mal que domina el Ministerio de la Magia y la escuela de magos de Hogwarts. La misión ahora es destruir los restantes horrocruces para llegar al enfrentamiento final.
Especialmente interesante desde el punto de vista simbólico es el último horrocrux que refiere a la figura de la serpiente Nagini como lugar clásico de la representación del mal en la tradición bíblica. Voldemort queda así como representación del Maligno que controla las fuerzas del mal y que su carácter expansivo van contagiando, como la niebla negra, a todo a lo que se acerca. Nuevamente, la potencia del mal se despliega mientras que el bien aparece débil y dubitativo. La lucha será a muerte: "ninguno de los dos podrá vivir mientras el otro siga con vida".
El personaje de Harry hace tiempo que ha perdido la ingenuidad y ha establecido la sospecha sobre su propio yo. Tampoco le llegará a asombrar la revelación de que una parte de sí mismo es un horrocrux porque está bajo la influencia del mal. No le sorprende la exigencia del sacrificio, entrega obligatoria para que todo rastro de mal pueda desaparecer. Rodeado de sus amigos Ron y Hermione con los compañeros de la Orden del Fénix ha aprendido a luchar con ellos pero también a asumir su propia responsabilidad. La figura crística toma en esta entrega un especial poder referencial. que se consuma con una reanimación que es presentada en clave de resurrección. Nuevamente la literatura y el cine acuden a la inspiración cristiana.
Los elementos trascendentes se destacan. Así las llamadas reliquias de la muerte la varita de saúco, la piedra de la resurrección y la capa de la invisibilidad juegan un papel sobrenatural que coloca el enfrentamiento entre el bien y el mal en una dimensión abierta más allá de la vida y de la muerte. La muerte provisional de Harry le lleva a una especie de limbo donde deberá decidir sobre volver a la vida para vencer definitivamente el mal. La presencia de los padres y tutores muertos que acompañan a Harry en la lucha indican también esta comunicación con lo que está más allá. Además el epílogo, 19 años después, destaca la vuelta al mundo real donde continúa la vida con la familia y los hijos como herederos.
Sin embargo, la saga literaria y cinematográfica de Harry Potter también descubre los límites de los relatos fantásticos. Como relatos de sustitución de los grandes temas humanos plantean las cuestiones del sentido en un mundo extraordinario. El problema se plantea en el traspaso al mundo real ¿Desconecta la ficción fantástica con la realidad? ¿Sustituye al sentido de la vida concreta por un mundo irreal al que se huye? En definitiva, ¿plantea las grandes preguntas o las traslada difiriéndolas a la fantasía? Este es el juego en que se mueve el relato, un terreno sugerente y resbaladizo, referencial y manipulador, donde los símbolos permiten el juego de la interpretación y donde a veces, en vez de desvelar, ocultan.
En esta dirección, Harry Potter hereda de la tradición de algunos relatos fantásticos la alergia a la simbólica sobre el Dios personal. Mientras el principio del mal se personaliza y la figura del héroe se reviste de algunas características crísticas, el principio de la bondad queda escondido. Este pudor a "decir" simbólicamente a Dios limita el sentido dramático de la historia humana. Mostrar la trascendencia del drama es interesante. Sin embargo, hay un momento en que la simbólica se aplana entre muchas explicaciones, el barniz crístico es más una tapadera sin referencia y el riesgo de mostrar el misterio sin decir a Dios clausura el relato sobre su propia admiración. La pregunta es si el relato abre o clausura. El héroe ha terminado su recorrido y se recoge entre bastidores, ¿ha dado que pensar y ha dispuesto al sentido? Solamente los relatos que se siguen contando lo han conseguido y el lector-espectador sabe que el final no ha llegado. Al contrario del lema publicitario de esta película.
Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/cine-espiritual.php/2011/08/14/el-ultimo-harry-potter-y-los-limites-del
domingo, 14 de agosto de 2011
David Yates dirigirá el Apocalipsis de Stephen King
LOS ANGELES, 11 Ago. (EUROPA PRES)
David Yates, director de las últimas películas de la saga de Harry Potter, podría ser el encargado de llevar Apocalipsis, la obra escrita por el prolijo Stephen King, a la gran pantalla.
Warner Bros, la productora que junto con la división cinematográfica de la CBS, está tras el proyecto, ya se ha puesto en contacto con Yates y con Steve Kloves, el guionista de la saga del niño mago.
La productora quiere volver a confiar al tándem creativo que conviritó a Harry Potter en la saga más taquilera de la historia del cine. Y es que los planes de Warner Bros. son llenar el vacío dejado por el fin de la saga basada en las obras de J.K. Rowling con el denso y complejo relato de Stephen King.
Publicada originariamente en 1978 como La danza de la muerte (The Stand), la obra fue reeditada en 1990 bajo el título de Apocalipsis (The Stand: The Complete & Uncut Edition) donde King recuperaba material que había eliminado para hacer la novela más corta.
A grandes rasgos, la obra está dividida en tres partes (El Capitán Trotamundos, En la frontera y Apocalipsis) y nos lleva a un mundo postapocaliptico en el que un potente virus ha terminado con la mayor parte de la población mundial.
Una compleja trama que presenta a decenas de personajes (como Trashcan y madre Abigail) y con líneas argumentales que se suceden durante muchos años. La historia se resume en la lucha de un grupo de sobrevivientes que pelean contra la maligna figura de Randall Flagg, el principal -aunque no único- villano de la historia.
La idea de llevar La danza de la muerte a la gran pantalla viene de años atrás. Ya en los ochenta el afamado director de películas de terror George A. Romero y Warner intentaron lanzar una adaptación cinematográfica pero el proyecto se quedó en nada.
Por otro lado, la cadena ABC emitiió una miniserie de seis horas en 1994 basada en esta obra de King. A esto hay que añadir que en los últimos años la editorial Marvel Comics ha adaptado la historia con bastante éxito.
Fuente: http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-director-harry-potter-prepara-apocalipsis-stephen-king-20110811123134.html
Las Reliquias de la muerte parte 2 es la tercera mas taquillera de la historia
Menudo final que ha tenido la saga de Harry Potter. Su última entrega, Las Reliquias de la Muerte: Parte 2, ya es la tercera película más taquillera de la historia, con ni más ni menos que 1,146 millones de dólares.
La película aun está en algunas carteleras, pero es poco probable que pueda dar caza a alguno de los taquillazos de James Cameron, Avatar y Titanic, que lideran el box office mundial. Gracias a promnightmares por el aviso.
Fuente; http://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=11136
La película aun está en algunas carteleras, pero es poco probable que pueda dar caza a alguno de los taquillazos de James Cameron, Avatar y Titanic, que lideran el box office mundial. Gracias a promnightmares por el aviso.
Fuente; http://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=11136
domingo, 7 de agosto de 2011
Seguidores chinos lamentan el final de la saga de Harry Potter
El muy esperado estreno el jueves en la parte continental de China de la película "Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2" ha generado sentimientos encontrados de entusiasmo y de pesar en muchos de los seguidores chinos de Harry Potter y se preparan para decir adiós a uno de sus magos ficticios favoritos.
Yin Pingping, de 23 años de edad, es sólo una de los millones de seguidores de Harry Potter en China. Posee la colección entera de las novelas de Harry Potter en inglés, chino y japonés y dice que ha leído cada uno de ellos 10 veces.
La serie de Harry Potter escrita por la autora británica J. K. Rowling fue traducida al chino en el año 2000. Las versiones filmicas de las novelas se estrenaron en el país dos años después.
Las novelas narran las peripecias de Harry Potter, personaje que tiene que enfrentar a enemigos sobrenaturales, así como los desafíos diarios de un adolescente, como son los exámenes y las discusiones con sus amigos. Estas experiencias impresionaron profundamente a Yin y a sus compañeros. La llegada de la película final es en sí misma como un rito iniciático, opinó Yin.
La joven recordó la primera vez que leyó las novelas de Harry Potter y dijo que cambiaron su vida de manera importante desde el primer día.
"Era un mundo mágico donde me podía olvidar de mis malas calificaciones y de mi incapacidad para estudiar", declaró.
Yin aprovechó su interés en el mago adolescente para organizar un "Club de Harry Potter" en su universidad, que atrajo a más de 400 miembros y le permitió conocer a un círculo de amigos completamente nuevo.
Sun Yue, estudiante de la universidad de Nanjing en la provincia de Jiangsu, este de China, comentó que las películas y novelas de Harry Potter le produjeron un placer enorme.
El estudiante de física de 22 años de edad adaptó una obra basada en la segunda película de Harry Potter cuando estaba en su primer año. Indicó que "nunca se ha perdido" ningún producto relacionado con Harry Potter y que ha comprado varitas "mágicas" y juegos, entre otros objetos.
Ma Ainong, una traductora que ayudó a introducir a Harry Potter en los lectores chinos en el año 2000, cree que el legado del personaje perdurará por años. Aunque ella no es una seguidora de las historias, dice que cree que el personaje seguirá siendo popular en el futuro.
Las ocho películas de Harry Potter estrenadas hasta ahora han superado los 7.000 millones de dólares en taquilla en todo el mundo, de acuerdo con la compañía Warner Bros. Pictures.
Dos terceras partes de los boletos disponibles para el estreno de medianoche de la película ya se agotaron en Beijing, indicó la compañía Meijia Cinema de la ciudad.(Xinhua)
04/08/2011
Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/92122/7460089.html
Yin Pingping, de 23 años de edad, es sólo una de los millones de seguidores de Harry Potter en China. Posee la colección entera de las novelas de Harry Potter en inglés, chino y japonés y dice que ha leído cada uno de ellos 10 veces.
La serie de Harry Potter escrita por la autora británica J. K. Rowling fue traducida al chino en el año 2000. Las versiones filmicas de las novelas se estrenaron en el país dos años después.
Las novelas narran las peripecias de Harry Potter, personaje que tiene que enfrentar a enemigos sobrenaturales, así como los desafíos diarios de un adolescente, como son los exámenes y las discusiones con sus amigos. Estas experiencias impresionaron profundamente a Yin y a sus compañeros. La llegada de la película final es en sí misma como un rito iniciático, opinó Yin.
La joven recordó la primera vez que leyó las novelas de Harry Potter y dijo que cambiaron su vida de manera importante desde el primer día.
"Era un mundo mágico donde me podía olvidar de mis malas calificaciones y de mi incapacidad para estudiar", declaró.
Yin aprovechó su interés en el mago adolescente para organizar un "Club de Harry Potter" en su universidad, que atrajo a más de 400 miembros y le permitió conocer a un círculo de amigos completamente nuevo.
Sun Yue, estudiante de la universidad de Nanjing en la provincia de Jiangsu, este de China, comentó que las películas y novelas de Harry Potter le produjeron un placer enorme.
El estudiante de física de 22 años de edad adaptó una obra basada en la segunda película de Harry Potter cuando estaba en su primer año. Indicó que "nunca se ha perdido" ningún producto relacionado con Harry Potter y que ha comprado varitas "mágicas" y juegos, entre otros objetos.
Ma Ainong, una traductora que ayudó a introducir a Harry Potter en los lectores chinos en el año 2000, cree que el legado del personaje perdurará por años. Aunque ella no es una seguidora de las historias, dice que cree que el personaje seguirá siendo popular en el futuro.
Las ocho películas de Harry Potter estrenadas hasta ahora han superado los 7.000 millones de dólares en taquilla en todo el mundo, de acuerdo con la compañía Warner Bros. Pictures.
Dos terceras partes de los boletos disponibles para el estreno de medianoche de la película ya se agotaron en Beijing, indicó la compañía Meijia Cinema de la ciudad.(Xinhua)
04/08/2011
Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/92122/7460089.html
sábado, 6 de agosto de 2011
Sobre los libros y las películas de Harry Potter
Sobre Harry Potter en la literatura y el cine
PUBLICADO POR JESÚS VILLAVERDE SÁNCHEZ – 6 AGOSTO 2011
SECCIÓN: 05. CULTURA JOVEN, LIBROS RECOMENDABLES, LIBROS Y REVISTAS, MULTICINE
En ocasiones caen en tus manos historias de las que te cuesta desprenderte el resto de tus días. Aprovechando el final de la saga en el cine –en la literatura ya terminó hace unos años- quería sentarme a escribir sobre lo que significa Harry Potter.
J. K. Rowling vivía en Edimburgo, cerca del barrio universitario de Meadows, un bonito parque con aires de campus anglosajón. Una tarde, en la que seguramente lloviese, se sentó en su habitual mesa del Elephant Coffee Shop y comenzó una historia que seguramente no sabía hasta donde la iba a encumbrar, y que años más tarde culminaría en la suite de lujo del Balmoral Hotel en la calle más lujosa de la misma ciudad.
A priori Harry Potter parecía una historia para niños, pero si nos detenemos a pensar en cómo evoluciona la historia, acabamos dándonos cuenta que el final es más propio para adultos que para los más pequeños. Las dos primeras novelas son bastante sencillas, muy de gusto infantil; la tercera y la cuarta, bastante oscuras, en ellas se empieza a vislumbrar el turbio final de la quinta, la sexta y la séptima, que llevan el título en su conjunto a la categoría de obra maestra.
El argumento es aparentemente sencillo: un colegio de magos en un castillo al que todos los habitantes del mundo de la magia han de ir desde los 11 hasta los 17 años a aprender a usar sus poderes. El mundo mágico parece estar tranquilo, pero el colegio de Hogwarts sufre un vuelco cuando llega Harry, el único superviviente al malvado tirano Voldemort, al que derrotó cuando no tenía ni siquiera un año, obligándole a huir y recluirse.
Desde que Harry Potter ingresa en Hogwarts –un colegio para el que se inspiró Rowling en el castillo de Edimburgo y el Georges Heriot’s Hospital- Voldemort comenzará a perseguirle con el fin de derrotarle esta vez y volver a dominar el mundo. Ese es el resumen máximo del argumento de esta obra. Sin embargo, durante los siete años en los que transcurre, la historia se irá cargando de matices y de personajes que la harán especial. No sólo quiere el villano dominar el mundo, si no convertirlo en un lugar únicamente mágico, mediante la limpieza étnica de los muggles, los sangre sucia y todos aquellos que entablen relaciones con ellos, una metáfora que instantáneamente nos trae a la cabeza a otros tiranos de la Historia.
J. K. Rowling nos implica aún más en esta persecución racial escribiendo uno de sus personajes protagonistas con la característica de ser sangre sucia, es decir, hija de personas no mágicas. Se trata de Hermione Granger, uno de los personajes más completos de toda la saga, que evoluciona de ser una sabelotodo un poco pedante a convertirse en una gran luchadora y el mayor pilar en el que se sustentan tanto Potter como Ron Weasley, el otro miembro del inseparable trío. En la película es interpretada por la preciosa actriz Emma Watson, mientras que Ron y Potter son, en orden, Rupert Grint y Daniel Radcliffe.
En los siete años que los chicos pasan en el colegio, Voldemort –un aterrador Ralph Fiennes en las películas-, conocedor de la vuelta de Harry Potter se recupera de su situación un tanto penosa para volver a luchar con el chico de la cicatriz, ya que esa sería la única manera que le queda para ser el amo y señor del mundo otra vez. Pero también descubrimos que Voldemort no ha sido siempre un malvado tirano, sino que tuvo una época de niño en Hogwarts en la que aún era Tom Riddle, y que incluso entabló una relación más especial que el resto con el actual director de Hogwarts, Albus Dumbledore, lleno de sabiduría y como descubriremos a lo largo de la saga, de secretos también.
A medida que avanzamos en las 3665 páginas del total de la historia –o los muchos minutos de metraje- el mundo mágico se va volviendo cada vez más turbio, y las fuerzas oscuras, con los mortífagos como ejecutores y seguidores acérrimos de lord Voldemort, van tomando cada vez más poder, hasta llegar a un desenlace en el que dominan por completo la red de instituciones del mundo mágico y exterminan por sistema a los traidores a la sangre con fuerzas paramilitares. La magia oscura domina incluso el colegio Hogwarts, con Severus Snape como director. Sin embargo, la segunda Órden del Fénix, toma el testigo de la primera, a la que pertenecieron los padres de Potter antes de ser asesinados por Voldemort, y combate la magia oscura con grandes magos entre los que encontraremos, entre otros, a Remus Lupin, Nymphadora Tonks, Sirius Black, Alastor Ojoloco Moody o Hagrid. Comenzará de esta manera la Segunda Guerra Mágica.
Es con el comienzo de la guerra cuando Snape se destapará como el personaje más elaborado de la saga, aunque nunca llegue a parecer verdaderamente un personaje realmente primordial hasta los dos últimos tomos. Sin él la historia no sería nada. Este personaje es un acierto total de Rowling, que lo mantiene siempre pegado a la sombra, sin que nunca lleguemos a saber si debemos o no fiarnos de él, gracias a su halo perpetuo de misterio y su rictus serio y desafiante. Vemos como Snape evoluciona junto a la saga y se va acercando cada vez más a Voldemort, con quien colaboró en el pasado, para sorprendernos de manera espectacular a partir del quinto libro.
Severus Snape es uno de los personajes mejor trazados que he leído jamás en la literatura. En la película le da vida un soberbio Alan Rickman, al que ya no puedo ver sin recordarle como el profesor de Pociones o el director de Hogwarts en la etapa de Voldemort. Snape se convierte en el personaje central de la trama de manera profunda, es decir, sin que el lector se percate de ello hasta que de pronto, en un momento extremadamente complicado, Harry se entera de su verdadera historia y de su verdadera lealtad, que durante toda la saga es cuestionada por todos.
En un mundo convulso, después de la huida de Snape como director tras un duelo épico con la otra gran profesora de Hogwarts, Minerva McGonagall, Harry Potter y su ejército intentarán derrotar a Voldemort, y éste junto a sus mortífagos hará lo propio con los que considera traidores a la sangre. Le ayudarán personajes tan sangrientos como la extravagante Bellatrix Lestrange –una sublime Bonham Carter en la película-, que cuenta en su haber con los asesinatos de magos más importantes de la saga (Sirius Black, Nympha Tonks, Fred Weasley e incluso el elfo doméstico Dobby).
Es admirable la capacidad de creación de J. K. Rowling, que dota a todos los personajes de una importancia primordial en algún momento de la historia, y que consigue la creación total de un mundo lleno de coherencia narrativa, algo harto complicado en la Literatura, y digno de elogiar. Su capacidad narrativa es increíble, tanto para los momentos de guerra como los de paz. Durante la saga incluso se permite incluir historias de amor y algunos puntos de su humor ácido. Perfectamente se podría elaborar toda una Historia del mundo mágico, ya que en sus novelas la escritora británica no pareció olvidarse de nada en su elaboración. J. K. Rowling es una auténtica escritora, con todas las letras y honores que se merezca.
Las adaptaciones cinematográficas son muy fiables y no traicionan el espíritu del libro, sino todo lo contrario, engrandecen la historia ante los ojos del lector. La escritora participó en la producción de las siete películas y eso es algo que se nota y se agradece. Ahora que ha terminado por fin la saga, tanto la literaria como la cinematográfica, es un buen momento de adentrarse en el mundo mágico, o si ya lo habías hecho antes, releerla o volver a ver las películas para encontrar aquellos detalles ocultos y reveladores que quizá no hubieses encontrado.
Fuente: http://www.lahuelladigital.com/?p=14304
PUBLICADO POR JESÚS VILLAVERDE SÁNCHEZ – 6 AGOSTO 2011
SECCIÓN: 05. CULTURA JOVEN, LIBROS RECOMENDABLES, LIBROS Y REVISTAS, MULTICINE
En ocasiones caen en tus manos historias de las que te cuesta desprenderte el resto de tus días. Aprovechando el final de la saga en el cine –en la literatura ya terminó hace unos años- quería sentarme a escribir sobre lo que significa Harry Potter.
J. K. Rowling vivía en Edimburgo, cerca del barrio universitario de Meadows, un bonito parque con aires de campus anglosajón. Una tarde, en la que seguramente lloviese, se sentó en su habitual mesa del Elephant Coffee Shop y comenzó una historia que seguramente no sabía hasta donde la iba a encumbrar, y que años más tarde culminaría en la suite de lujo del Balmoral Hotel en la calle más lujosa de la misma ciudad.
A priori Harry Potter parecía una historia para niños, pero si nos detenemos a pensar en cómo evoluciona la historia, acabamos dándonos cuenta que el final es más propio para adultos que para los más pequeños. Las dos primeras novelas son bastante sencillas, muy de gusto infantil; la tercera y la cuarta, bastante oscuras, en ellas se empieza a vislumbrar el turbio final de la quinta, la sexta y la séptima, que llevan el título en su conjunto a la categoría de obra maestra.
El argumento es aparentemente sencillo: un colegio de magos en un castillo al que todos los habitantes del mundo de la magia han de ir desde los 11 hasta los 17 años a aprender a usar sus poderes. El mundo mágico parece estar tranquilo, pero el colegio de Hogwarts sufre un vuelco cuando llega Harry, el único superviviente al malvado tirano Voldemort, al que derrotó cuando no tenía ni siquiera un año, obligándole a huir y recluirse.
Desde que Harry Potter ingresa en Hogwarts –un colegio para el que se inspiró Rowling en el castillo de Edimburgo y el Georges Heriot’s Hospital- Voldemort comenzará a perseguirle con el fin de derrotarle esta vez y volver a dominar el mundo. Ese es el resumen máximo del argumento de esta obra. Sin embargo, durante los siete años en los que transcurre, la historia se irá cargando de matices y de personajes que la harán especial. No sólo quiere el villano dominar el mundo, si no convertirlo en un lugar únicamente mágico, mediante la limpieza étnica de los muggles, los sangre sucia y todos aquellos que entablen relaciones con ellos, una metáfora que instantáneamente nos trae a la cabeza a otros tiranos de la Historia.
J. K. Rowling nos implica aún más en esta persecución racial escribiendo uno de sus personajes protagonistas con la característica de ser sangre sucia, es decir, hija de personas no mágicas. Se trata de Hermione Granger, uno de los personajes más completos de toda la saga, que evoluciona de ser una sabelotodo un poco pedante a convertirse en una gran luchadora y el mayor pilar en el que se sustentan tanto Potter como Ron Weasley, el otro miembro del inseparable trío. En la película es interpretada por la preciosa actriz Emma Watson, mientras que Ron y Potter son, en orden, Rupert Grint y Daniel Radcliffe.
En los siete años que los chicos pasan en el colegio, Voldemort –un aterrador Ralph Fiennes en las películas-, conocedor de la vuelta de Harry Potter se recupera de su situación un tanto penosa para volver a luchar con el chico de la cicatriz, ya que esa sería la única manera que le queda para ser el amo y señor del mundo otra vez. Pero también descubrimos que Voldemort no ha sido siempre un malvado tirano, sino que tuvo una época de niño en Hogwarts en la que aún era Tom Riddle, y que incluso entabló una relación más especial que el resto con el actual director de Hogwarts, Albus Dumbledore, lleno de sabiduría y como descubriremos a lo largo de la saga, de secretos también.
A medida que avanzamos en las 3665 páginas del total de la historia –o los muchos minutos de metraje- el mundo mágico se va volviendo cada vez más turbio, y las fuerzas oscuras, con los mortífagos como ejecutores y seguidores acérrimos de lord Voldemort, van tomando cada vez más poder, hasta llegar a un desenlace en el que dominan por completo la red de instituciones del mundo mágico y exterminan por sistema a los traidores a la sangre con fuerzas paramilitares. La magia oscura domina incluso el colegio Hogwarts, con Severus Snape como director. Sin embargo, la segunda Órden del Fénix, toma el testigo de la primera, a la que pertenecieron los padres de Potter antes de ser asesinados por Voldemort, y combate la magia oscura con grandes magos entre los que encontraremos, entre otros, a Remus Lupin, Nymphadora Tonks, Sirius Black, Alastor Ojoloco Moody o Hagrid. Comenzará de esta manera la Segunda Guerra Mágica.
Es con el comienzo de la guerra cuando Snape se destapará como el personaje más elaborado de la saga, aunque nunca llegue a parecer verdaderamente un personaje realmente primordial hasta los dos últimos tomos. Sin él la historia no sería nada. Este personaje es un acierto total de Rowling, que lo mantiene siempre pegado a la sombra, sin que nunca lleguemos a saber si debemos o no fiarnos de él, gracias a su halo perpetuo de misterio y su rictus serio y desafiante. Vemos como Snape evoluciona junto a la saga y se va acercando cada vez más a Voldemort, con quien colaboró en el pasado, para sorprendernos de manera espectacular a partir del quinto libro.
Severus Snape es uno de los personajes mejor trazados que he leído jamás en la literatura. En la película le da vida un soberbio Alan Rickman, al que ya no puedo ver sin recordarle como el profesor de Pociones o el director de Hogwarts en la etapa de Voldemort. Snape se convierte en el personaje central de la trama de manera profunda, es decir, sin que el lector se percate de ello hasta que de pronto, en un momento extremadamente complicado, Harry se entera de su verdadera historia y de su verdadera lealtad, que durante toda la saga es cuestionada por todos.
En un mundo convulso, después de la huida de Snape como director tras un duelo épico con la otra gran profesora de Hogwarts, Minerva McGonagall, Harry Potter y su ejército intentarán derrotar a Voldemort, y éste junto a sus mortífagos hará lo propio con los que considera traidores a la sangre. Le ayudarán personajes tan sangrientos como la extravagante Bellatrix Lestrange –una sublime Bonham Carter en la película-, que cuenta en su haber con los asesinatos de magos más importantes de la saga (Sirius Black, Nympha Tonks, Fred Weasley e incluso el elfo doméstico Dobby).
Es admirable la capacidad de creación de J. K. Rowling, que dota a todos los personajes de una importancia primordial en algún momento de la historia, y que consigue la creación total de un mundo lleno de coherencia narrativa, algo harto complicado en la Literatura, y digno de elogiar. Su capacidad narrativa es increíble, tanto para los momentos de guerra como los de paz. Durante la saga incluso se permite incluir historias de amor y algunos puntos de su humor ácido. Perfectamente se podría elaborar toda una Historia del mundo mágico, ya que en sus novelas la escritora británica no pareció olvidarse de nada en su elaboración. J. K. Rowling es una auténtica escritora, con todas las letras y honores que se merezca.
Las adaptaciones cinematográficas son muy fiables y no traicionan el espíritu del libro, sino todo lo contrario, engrandecen la historia ante los ojos del lector. La escritora participó en la producción de las siete películas y eso es algo que se nota y se agradece. Ahora que ha terminado por fin la saga, tanto la literaria como la cinematográfica, es un buen momento de adentrarse en el mundo mágico, o si ya lo habías hecho antes, releerla o volver a ver las películas para encontrar aquellos detalles ocultos y reveladores que quizá no hubieses encontrado.
Fuente: http://www.lahuelladigital.com/?p=14304
jueves, 4 de agosto de 2011
Saoirse Ronan Confiesa su Desilusión por No Obtener el Personaje de Luna Lovegood en ‘Harry Potter’
La reconocida actriz Saoirse Ronan concedió recientes declaraciones al diario Drogheda Independent, en las que ha puesto de manifiesto su decepción por perder el personaje de Luna Lovegood en las películas de Harry Potter, siendo al final vencida por la actriz Evanna Lynch.
Con 17 años de edad, originaria de Carlow, nominada al Premio Oscar, y habiendo protagonizado una serie de grandes éxitos de Hollywood como Atonement y The Lovely Bones, Saoirse ha revelado que es una gran fanática de Harry Potter y que le hubiera encantado haber interpretado a la etérea Luna Lovegood:
Yo era muy joven, pero en ese momento pensé: ‘Me encantaría estar en Harry Potter’. Cuando era más joven, solía pensar que ellos tenían el mejor trabajo del mundo. Básicamente he crecido con Harry Potter, como muchos niños de mi edad. Es una parte de mi vida. Siempre lo será.
¿Cómo creen que hubiera sido el personaje de Luna Lovegood en el cine si no hubiera sido seleccionada Evanna, sino Saoirse Ronan? :)
fuente:BlogHogwarts
Con 17 años de edad, originaria de Carlow, nominada al Premio Oscar, y habiendo protagonizado una serie de grandes éxitos de Hollywood como Atonement y The Lovely Bones, Saoirse ha revelado que es una gran fanática de Harry Potter y que le hubiera encantado haber interpretado a la etérea Luna Lovegood:
Yo era muy joven, pero en ese momento pensé: ‘Me encantaría estar en Harry Potter’. Cuando era más joven, solía pensar que ellos tenían el mejor trabajo del mundo. Básicamente he crecido con Harry Potter, como muchos niños de mi edad. Es una parte de mi vida. Siempre lo será.
¿Cómo creen que hubiera sido el personaje de Luna Lovegood en el cine si no hubiera sido seleccionada Evanna, sino Saoirse Ronan? :)
fuente:BlogHogwarts
miércoles, 3 de agosto de 2011
Primera foto de Rupert Grint caracterizado para su nueva película Comrade
El pasado 23 de Marzo tuvimos la confirmación oficial de que el actor Rupert Grint (Ronald Weasley) participará en una nueva cinta de guerra llamada Comrades, dirigida por Petter Næss (Mozart and the Whale), cuya producción comenzó en pasado mes de Marzo en Noruega. Vimos las sesiones de preguntas y respuestas con los principales miembros del reparto y el equipo técnico en el aeropuerto de Noruega y Suecia, y ahora se ha revelado la primera imagen oficial de Rupert en la cinta
Se espera el estreno de la Comrade para Febrero de 2012. Esta será la primera película de Rupert después de la saga de Harry Potter :)
fuente: blogHogwarts
Se espera el estreno de la Comrade para Febrero de 2012. Esta será la primera película de Rupert después de la saga de Harry Potter :)
fuente: blogHogwarts
Warner Bros. prevé lanzar una agresiva campaña para Harry Potter en los Óscar
Los Ángeles (EE.UU.), 2 ago (EFE).- El estudio Warner Bros. prevé lanzar una agresiva campaña para que "Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2" coseche un gran éxito en la próxima edición de los premios Óscar, informó hoy la edición digital de la revista Variety.
Tal y como ocurriera con "The Return of the King" (2003), la tercera entrega de la saga "Lord of the Rings", que se alzó con 11 estatuillas doradas gracias a la estrategia del estudio New Line, ahora Warner Bros. busca capitalizar el éxito económico y el reconocimiento artístico de esta saga, una de las más populares de la historia del cine.
Según la publicación, el último filme de la franquicia de Harry Potter, actualmente en cartelera, contará con una campaña cuyo objetivo final es conseguir el Óscar a la mejor película, como ya lograra la cinta de Peter Jackson.
"The Return of the King" se hizo con los 11 premios Óscar a los que aspiraba, entre ellos el de mejor película, mejor director (Jackson) y mejor guión adaptado (Fran Walsh, Philippa Boyens y Jackson).
Los ejecutivos de Warner sostienen que los Óscar de 2012 pueden servir como reconocimiento global a una de las sagas más exitosas y populares de los últimos diez años, una noción que sirvió para cimentar el triunfo en los Óscar de "The Return of the King".
La primera parte de esa franquicia, "The Fellowship of the Ring" (2001), se hizo con cuatro Óscar, y la segunda, "The Two Towers" (2002), logró dos, todos ellos en categorías técnicas.
La saga de Harry Potter ha generado más de 7.000 millones de dólares en la taquilla de todo el mundo y ha servido para lanzar al estrellato a jóvenes actores como Daniel Radcliffe o Emma Watson, a quienes el público ha visto crecer en la gran pantalla.
La revista sostiene que la cinta podría obtener numerosas candidaturas, especialmente en las categorías técnicas. Hasta ahora ninguno de los siete filmes anteriores de la saga han conseguido un Óscar, aunque la primera entrega recibió nominaciones a la dirección artística y a los efectos visuales.
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE
S.A.
Fuente: http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5hwdTcGqjcMYDywRA_6Vhz7lRIJ5g?docId=1580860
Tal y como ocurriera con "The Return of the King" (2003), la tercera entrega de la saga "Lord of the Rings", que se alzó con 11 estatuillas doradas gracias a la estrategia del estudio New Line, ahora Warner Bros. busca capitalizar el éxito económico y el reconocimiento artístico de esta saga, una de las más populares de la historia del cine.
Según la publicación, el último filme de la franquicia de Harry Potter, actualmente en cartelera, contará con una campaña cuyo objetivo final es conseguir el Óscar a la mejor película, como ya lograra la cinta de Peter Jackson.
"The Return of the King" se hizo con los 11 premios Óscar a los que aspiraba, entre ellos el de mejor película, mejor director (Jackson) y mejor guión adaptado (Fran Walsh, Philippa Boyens y Jackson).
Los ejecutivos de Warner sostienen que los Óscar de 2012 pueden servir como reconocimiento global a una de las sagas más exitosas y populares de los últimos diez años, una noción que sirvió para cimentar el triunfo en los Óscar de "The Return of the King".
La primera parte de esa franquicia, "The Fellowship of the Ring" (2001), se hizo con cuatro Óscar, y la segunda, "The Two Towers" (2002), logró dos, todos ellos en categorías técnicas.
La saga de Harry Potter ha generado más de 7.000 millones de dólares en la taquilla de todo el mundo y ha servido para lanzar al estrellato a jóvenes actores como Daniel Radcliffe o Emma Watson, a quienes el público ha visto crecer en la gran pantalla.
La revista sostiene que la cinta podría obtener numerosas candidaturas, especialmente en las categorías técnicas. Hasta ahora ninguno de los siete filmes anteriores de la saga han conseguido un Óscar, aunque la primera entrega recibió nominaciones a la dirección artística y a los efectos visuales.
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE
S.A.
Fuente: http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5hwdTcGqjcMYDywRA_6Vhz7lRIJ5g?docId=1580860
martes, 2 de agosto de 2011
Emma Watson y Taylor Lautner nueva pareja de cine
Emma Watson y Taylor Lautner son dos de los actores juveniles con más éxito del momento. Su actuación en las famosas sagas de "Harry Potter" y "Crepúsculo", respectivamente, les han colocado en el escalafón más alto de la fama por separado, pero ¿qué pasa si ambos actores unen su trabajo?
El resultado será cuanto menos... ¡interesante! De hecho, podrás verlo muy pronto, ya que Emma y Taylor son los protagonistas de "Incarceron", una película basada en la obra de Catherine Fisher, que cuenta una historia de amor llena de contratiempos en la que los dos actores vivirán un bonito y apasionado romance.
Los fans de estos nuevos ídolos del cine podrán disfrutar de verlos juntos, aunque solo sea en la ficción. Por el momento son pareja de rodaje, pero ¿quién sabe si llegarán a algo más? El destino es tan caprichoso...
Fuente: http://www.elperiodiquito.com/modules.php?name=News&file=article&sid=32543&tipow2go=full
lunes, 1 de agosto de 2011
PotterMore: imágenes oficiales del viaje por La Piedra Fisolofal
Gracias a BlogHogwarts por compartir con nosotros estas fotos:
"Gracias al equipo de producción de Pottermore por enviarnos hoy 46 imágenes de los capítulos de Harry Potter y la Piedra Filosofal que veremos durante nuestro viaje por Pottermore! En ellas podemos ver varias secuencias importantes del argumento del primer libro de Harry Potter, como Privet Drive, la entrada a Gringotts, la llegada a Hogwarts, el Bosque Prohibido, el Espejo de Oesed, Quidditch, y más!
Como sabemos, cuando ingresemos a Pottermore por primera vez seremos seleccionados para una de las cuatro casas de Hogwarts. Aún se desconoce si éstas imágenes específicas podrán ser vistas por todos los estudiantes de Hogwarts, o solo por aquellos seleccionados en Gryffindor, pero estaremos avisándoles cuando el equipo de Pottermore nos brinde la información oficial.
Fuente: BlogHogwarts
"Gracias al equipo de producción de Pottermore por enviarnos hoy 46 imágenes de los capítulos de Harry Potter y la Piedra Filosofal que veremos durante nuestro viaje por Pottermore! En ellas podemos ver varias secuencias importantes del argumento del primer libro de Harry Potter, como Privet Drive, la entrada a Gringotts, la llegada a Hogwarts, el Bosque Prohibido, el Espejo de Oesed, Quidditch, y más!
Como sabemos, cuando ingresemos a Pottermore por primera vez seremos seleccionados para una de las cuatro casas de Hogwarts. Aún se desconoce si éstas imágenes específicas podrán ser vistas por todos los estudiantes de Hogwarts, o solo por aquellos seleccionados en Gryffindor, pero estaremos avisándoles cuando el equipo de Pottermore nos brinde la información oficial.
Fuente: BlogHogwarts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)