Mostrando entradas con la etiqueta Salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salamandra. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

Salamandra confirma que lanzará Career of Evil de JKR en español

Hasta ahora, los dos libros publicados por J.K. Rowling bajo el nombre falso "Robert Galbraith" han sido traducidos en español por dos sellos editoriales distintos: Editorial Espasa y Editorial Salamandra.

Esta situación dejaba espacio para especular si Salamandra seguiría publicando los libros de Galbraith. Salamandra ha aclarado la situación en un tweet reciente de su cuenta oficial.

Cuando una seguidora de México le preguntó a Salamandra si el nuevo libro Career of Evil será lanzado en español, la cuenta de Twitter de Salamandra respondió lo siguiente: "Buenos días @Angie_cheers, sí, lo publicaremos en español, pero todavía no tenemos fecha exacta, muchas gracias por vuestro interés."

La novela Career of Evil saldrá a la venta en inglés este 20 de octubre en Estados Unidos y el 22 de octubre en Reino Unido. Career of Evil es la secuela de El Canto del Cuco y El Gusano de Seda, dos historias policiacas protagonizadas por el detective privado Cormoran Strike.


Fuente: Harrylatino 

domingo, 14 de junio de 2015

El resto de la reedición española de Harry Potter llega a librerías

Los tres libros faltantes de la reedición en español de Harry Potter ya están disponibles en algunas librerías. El anuncio llega de un blog de literatura, el cual incluso recibió un retweet en el perfil de Twitter oficial de Editorial Salamandra.

Las nuevas portadas también ya están en el catálogo web de la editorial, pero se pueden ver solo después de otros lanzamientos recientes, Como referencia, la reciente reedición de Una Vacante Imprevista con portada de su respectiva serie de TV es mas fácil de encontrar en el mismo catálogo virtual.

Las portadas siguen siendo las mismas que vimos a finales de diciembre, aunque al menos ya están disponibles en mejor resolución: 




Cada uno de estos libros costará entre 18 y 20 euros dependiendo de su longitud. El mas caro de los tres será La Orden del Fénix, ya que la nueva edición tendrá 928 páginas. Tal como pasa con el resto de los tomos de la reedición, no existe información específica sobre su llegada a América Latina. 

Fuente: Harrylatino  

miércoles, 1 de abril de 2015

¡Aleluya! Las portadas nuevas de Salamandra para Harry Potter 1-4 en mejor resolución

Los planetas se han alineado para dejarnos un regalo muy interesante: Un mejor vistazo a las primeras 4 portadas de la nueva reedición salamandrina de Harry Potter.

Las primeras dos portadas vienen del perfil de DeviantArt de Tiago da Silva, el ilustrador de las nuevas portadas.

Las otras dos cubiertas provienen del sitio web de Salamandra. La editorial responsable de la reedición ha agregado los libros a su catálogo, en el cual normalmente solo aparecen libros ya publicados. La misma editorial publicó hoy un mensaje de Twitter que implica que las nuevas portadas de El Prisionero de Azkaban y El Caliz de Fuego llegarán a librerías a mas tardar en el mes de abril.

Cabe señalar que ya habíamos visto las nuevas portadas de los Libros 3 y 4 desde diciembre, pero apenas ahora podemos revisarlas en una resolución decente.

Puedes ver las ilustraciones en su mayor tamaño disponible a continuación:






 ¡Versión extendida !



Por si esto fuera poco, Tiago subió también a su perfil de DeviantArt un diseño de portada de La Piedra Filosofal que fue descartado por Salamandra. El diseño alterno muestra un Harry muy parecido al del cine y una estética menos colorida que la final. Puedes ver esta imagen alterna en alta resolución a continuación:


La reedición de los libros de Harry Potter en español inició a finales de 2014. Si bien las nuevas portadas aun no llegan a todos los países hispanohablantes, las reediciones de los primeros 2 libros ya se pueden adquirir al menos en España. 

Fuente: Harrylatino
 

lunes, 22 de diciembre de 2014

Salamandra confirma El Gusano de Seda y 5 nuevas portadas de Harry Potter para 2015

Un archivo PDF de Editorial Salamandra publicado el pasado 12 de diciembre prueba que la editorial española publicará el segundo libro de Robert Galbraith, el seudónimo masculino de J.K. Rowling.
 
El nombre original del libro de Galbraith es The Silkworm, y Salamandra lo traducirá textualmente como El Gusano de Seda. La versión en castellano de este libro se publicará en marzo de 2015, aunque no se menciona un día exacto del mes.

Esta es la sinopsis oficial de Salamandra para la novela El Gusano de Seda:

Cuando el escritor Owen Quine desaparece, su mujer convoca al detective Cormoran Strike. En un primer momento, ella cree que se ha ido a pasar unos días en solitario —tal como ha hecho en otras ocasiones— y da instrucciones al detective para que lo encuentre y lo lleve de vuelta a casa. Pero, a medida que Strike investiga, se pone de relieve que la desaparición de Quine esconde más de lo que su esposa cree. Poco antes, el novelista había acabado un manuscrito que contiene retratos envenenados de casi todos sus conocidos. Si esa novela llegara a publicarse, arruinaría vidas, por lo que habría muchas personas interesadas en impedirlo. Cuando aparece el cadáver de Quine, que ha sido brutalmente asesinado en circunstancias muy extrañas, la investigación se convierte en una carrera contrarreloj para descubrir las motivaciones de un asesino sin escrúpulos, muy distinto de los que Strike ha conocido hasta entonces...
El mismo archivo PDF muestra las 5 portadas faltantes de su nueva reedición de los libros de Harry Potter. Salamandra ya mostró este mes las nuevas portadas de HP1 y HP2. Puedes ver las portadas faltantes a continuación:












El PDF de Salamandra no menciona explícitamente la fecha de lanzamiento de las nuevas ediciones, pero hay que tomar en cuenta que el archivo PDF se llama "Novedades enero-abril 2015." Incluso en el peor de los casos, para inicios del próximo año tendremos nueva información sobre esta reedición de Harry Potter que tiene traducción corregida y nuevas portadas dibujadas por Tiago da Silva.

Fuente: Harrylatino 

domingo, 14 de diciembre de 2014

La reedición de Harry Potter en español trae traducción corregida

El periódico español La Vanguardia publicó el pasado viernes un artículo afirmando que apenas el viernes apareció en librerías de España la reedición de los libros de Harry Potter en español.

La nota de La Vanguardia también da datos nuevos del exterior e interior de la nueva edición. El primero de ellos es el nombre del ilustrador de las nuevas portadas: Tiago da Silva. Ahora la parte difícil va a ser conocer su currículo, ya que comparte nombre con un beisbolista y al menos 3 dibujantes registrados en Deviantart (la identidad mas probable es esta, aunque en su portafolio profesional no aparecen las dos portadas ya conocidas de la reedición).

El otro dato nuevo del periódico español es que los libros fueron retraducidos. No queda claro si la retraducción fue completa o parcial. La Vanguardia se limita a decir que "la traducción ha sido actualizada, pues databa de hace quince años."

Las primeras traducciones de Salamandra contaban con errores notables. Algunos de ellos fueron corregidos con ayuda de fanáticos, pero otros se quedaron hasta ahora. Esto hace que la reedición de los libros tenga un valor agregado para los fanáticos de hueso colorado de la serie en castellano.

La nueva versión de los dos primeros libros de Harry Potter ya está disponible en librerías de España. Estaremos al pendiente de nuevos anuncios de Salamandra para confirmar su llegada al resto del mundo hispanohablante.


Fuente: Harrylatino 

domingo, 7 de diciembre de 2014

Relanzan Harry Potter en español con nuevas portadas

Ocurrió lo inevitable: La editorial Salamandra, responsable de publicar los libros de Harry Potter en español, seguirá la tendencia internacional de relanzar los libros del Niño Que Vivió con portadas diferentes a las originales.

Como es costumbre de Salamandra, el relanzamiento se hizo de sorpresa y sin avisar a los fans. Los primeros dos libros rediseñados de la saga ya están disponibles en España, con un precio de 13 € y en edición rústica con solapas. Se desconoce la fecha de lanzamiento para el resto del mundo hispano.

Estas son las portadas nuevas, de las cuales no hay ni nombre del dibujante ni imagen en alta resolución:




La traducción de los libros es la misma de siempre (Alicia Dellepiane en Harry Potter y la Piedra Filosofal, y Adolfo Muñoz García con Nieves Martín Azofra en Harry Potter y la Cámara Secreta). Lo que si cambia es el logo de Harry Potter, el cual está tomado de la reedición británica de este año.

Salamandra no ha anunciado la fecha de lanzamiento de los libros reeditados faltantes. Dicho eso, Salamandra tampoco anunció con anticipación ningún detalle relacionado con este rediseño.
 


Fuente: Harrylatino 

domingo, 20 de julio de 2014

¿Regresará JKR con Salamandra para lanzar The Silkworm?

Este fin de semana, varios medios de comunicación muggles anunciaron las intenciones de J.K. Rowling de publicar más de 7 novelas negras protagonizadas por el detective Cormoran Strike.

El Periódico de Extremadura fue uno de esos medios, y aprovechó la ocasión para dar una noticia sobre la traducción en español de The Silkworm, el libro mas reciente de Cormoran. De acuerdo con el rotativo español, la siguiente novela de J.K. Rowling llegará a nuestras manos por medio de Editorial Salamandra y no por Editorial Espasa (la casa que se encargó de la primera historia de Strike).

Esta es la manera en la que El Periódico de Extremadura explicó la situación:

Tras una breve y no muy satisfactoria incursión en el Grupo Planeta con el primer libro de Cormoran Strike, El canto del cuco, que el sello Espasa adquirió cuando se supo quién era su autor, Rowling regresa a Salamandra, la editorial que apostó por la popular saga de Harry Potter y que pagó el pato de publicar la primera novela para adultos de Rowling tras la despedida de Voldemort y Potter, Una vacante imprevista.
La idea de que Salamandra vuelva a publicar títulos de J.K. Rowling en español no es difícil de creer: después de todo, Salamandra evitó publicar El Canto del Cuco solo por falta de ganas. Además, las novelas de Robert Galbraith serían perfectas para darle visibilidad a "Salamandra Black", una nueva línea de novelas negras que Salamandra publicará a partir de septiembre de 2014.

Eso si: es necesario que Salamandra confirme o niegue el informe de El Periódico antes de darlo por cierto. Y aun si es verdad, el hermetismo de Salamandra nos garantiza que tardaremos algunos meses en saber más. Harry Potter Fans Spain estará al pendiente para traerte toda la información que se divulge sobre la versión en castellano de The Silkworm. ¡Alerta Permanente!

Fuente: Harrylatino

domingo, 29 de septiembre de 2013

Salamandra no quiso El Canto del Cuco y un diario culpa a Una Vacante Imprevista

El pasado miércoles la Editorial Espasa anunció que sería el sello literario encargado de traducir y publicar en español la novela negra El Canto del Cuco publicada por J.K. Rowling bajo un seudónimo.

La noticia sorprendió a varios fanáticos hispanohablantes de la autora debido a que la editorial con mas posibilidades de ganar los derechos de publicación era Salamandra, la editorial que publicó en español todos los libros anteriores de J.K. Rowling, incluyendo la novela para adultos Una Vacante Imprevista.

Pero de acuerdo con información de El Periódico de Catalunya, Salamandra no ganó los derechos solo porque no deseó tenerlos. Esta es la manera en la que dicho diario catalán intenta explicar la negativa de Salamandra para quedarse con la novela de detectives:

La estrategia que ha seguido el nuevo agente de J. K. Rowling, Neil Blair, ha dejado fuera de juego a algunas de las editoriales que publicaron hasta ahora todos los libros de la escritora británica. Cuando sacó a subasta los derechos de 'Una vacante imprevista', los editores tuvieron que empezar a pujar por ella sin saber ni el título ni el tema. Teniendo en cuenta de que Rowling había insinuado en diversas ocasiones que estaba escribiendo una novela negra, hicieron sus propuestas iniciales (el agente desveló algunos detalles del libro a media subasta) a partir del supuesto de que se trataría de ese hipotético libro.

Sin embargo, tras asumir una importante apuesta económica, se encontraron con que el texto correspondía a un género con muchas menores perspectivas comerciales. Curiosamente, esa novela negra que habían creído comprar sí existía, pero oculta bajo un pseudónimo. La editorial histórica de Rowling en castellano, Salamandra, tras sufrir una bajada con las ventas de 'Una vacante imprevista', asegura que en esta ocasión no ha presentado oferta por 'El canto del cuco', que sí ha sido adquirida por la editorial Espasa, que en su día perdió la puja por el otro libro.
No queda claro si la excusa de ventas de Una Vacante Imprevista realmente formó parte de las declaraciones de Salamandra o si solo fue una interpretación de los hechos realizada por el periódico. Lo único seguro es que Salamandra no participó en la subasta de derechos de publicación de El Canto del Cuco por voluntad propia.

El libro Una Vacante Imprevista ha sido recibido con opiniones divididas de la crítica, pero eso no significa que tuviera poco éxito comercial: BBC lanzará una mini-serie basada en la novela para adultos en 2014, y a la edición de pasta dura en castellano le ha ido tan bien que Salamandra lanzó una versión de pasta blanda medio año después de la primera edición en español.

La novela policiaca El Canto del Cuco saldrá a la venta este 14 de noviembre de manera simultanea en América Latina y España. La portada de la edición hispana mostrará el seudónimo "Robert Galbraith" como autor de la obra, pero es muy probable que se agregue reconocimiento a J.K. Rowling en algún otro lado del libro tal y como aparece en las nuevas ediciones en inglés.

Fuente: Harrylatino

lunes, 26 de noviembre de 2012

Una Vacante Imprevista se publicará en Diciembre

El pasado Miércoles 21 de Diciembre pudimos conocer la noticia de que Salamandra publicará el nuevo libro de JK Rowling, el cual se titutla en español Una Vacante Imprevista, el proximo 19 de Diciembre.

La editorial Salamandra confirmó el titulo del libro Una Vacante Imprevista y la fecha de publicación, la cual será el proximo 19 de Diciembre de este mismo año. El libro tendrá una tirada de 300.000 ejemplares y será publicado tanto en España como en América Latina.

Fuente: Harrylatino

viernes, 28 de octubre de 2011

Reconocimiento a Salamandra por su labor editorial

Salamandra esta de enhorabuena, consiguiendo un reconocimiento por su labor editorial

Información tomada de El Cultural.com

Las editoriales Ediciones Salamandra y Libros del Zorro Rojo han obtenido 'ex aequo' el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2011. Con más de 90 títulos en su catálogo, Libros del Zorro Rojo es una editorial independiente, nacida en 2004, que busca horizontes nuevos en la edición de obras Ilustradas. Salamandra, por su parte, es la editorial española que creyó en la magia de Harry Potter, la serie de libros más vendida en la historia de la edición. No es el único éxito de las listas de más vendidos que ha pasado por este sello. En apenas dos semanas ha vuelto a encaramarse al primer puesto con Libertad, de Jonathan Franzen, en ficción y con El pequeño dragón Coco da la vuelta al mundo, en las listas de infantil. El Premio, que concede el Ministerio de Cultura, tiene por objeto distinguir el conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española durante 2010. Tiene carácter honorífico y, por ello, sin dotación económica.

El jurado estuvo compuesto por Lourdes Ortiz, designada por la Asociación Colegial de Escritores (ACE); Rosalina Díaz, por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE); Javier Soler, por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL); Iris Núñez, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Carlos Muro, por la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE); Carlos Sanz, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Milagros Teresa Hernández, por la ministra de Cultura; y Tomás Rodríguez, en representación de la editorial Akal, galardonada en 2010. Ha actuado como presidente el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco, y como vicepresidenta la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández.

Y la varita de Harry Potter tocó a Salamandra

Ediciones Salamandra inicia su andadura en 1989 en Barcelona como filial de la prestigiosa editorial argentina Emecé Editores, fundada por exiliados gallegos en Buenos Aires en 1939. Con la denominación Emecé Editores España, la editorial se proponía publicar los mejores autores del fondo editorial de la casa madre y desarrollar una línea de narrativa acorde con los gustos del mercado español.

A partir de 1992, la editorial experimenta un fuerte crecimiento, tanto en cifras de ventas como en personal, hasta lograr establecerse sólidamente en el panorama de la edición en castellano. A lo largo de esos ocho años, títulos como Diana, su verdadera historia, Los puentes de Madison County, La nada cotidiana, Moras y cristianas y Las hijas de Hanna forman parte de una sucesión de éxitos de venta sin precedentes en una editorial de ese tamaño. En septiembre de 2000, con motivo de la venta de Emecé Editores al grupo Planeta, Pedro del Carril y Sigrid Kraus compran la totalidad de Emecé España, que a partir de ese momento pasa a denominarse Ediciones Salamandra.

En su catálogo, nombres como Sándor Márai, Dai Sijie, Andrea Camilleri, Zadie Smith y Daniel Mason encaraman a las listas de más vendidos a una editorial que cuenta también con autores como Andrew Miller, Lorrie Moore, Ethan Canin, Michael Frayn, Boris Akunin, Helga Schneider, Meir Shalev, Jens Christian Grøndahl, Tim Krabbé, Iain Pears y, más recientemente, Laurent Gaudé, Margaret Mazzantini o Pat Barker. Es Salamandra la editorial española que supo apreciar el potencial de la saga Harry Potter, de J.K. Rowling, la serie de libros más vendida en la historia de la edición, la gran suerte de este sello.

Libros del Zorro Rojo, un joven referente ilustrado

Desde su fundación en 2004, Libros del Zorro Rojo se ha consolidado como una editorial de referencia en la edición de obras ilustradas. La mayor parte de su fondo lo constituyen desarrollos propios, muchos de ellos publicados en coedición con reconocidas casas editoriales de Europa y América.

En su catálogo infantil destacan trabajos conjuntos como los de Julio Cortázar y Emilio Urberuaga; Eduardo Galeano y Antonio Santos; Pablo Neruda y Elena Odriozola; Federico García Lorca y Javier Zabala. Su catálogo juvenil-adulto se desarrolla en dos vertientes: la literatura fantástica y de misterio, con autores como Lovecraft, Poe, Kafka o Stevenson, y la literatura hispanoamericana del siglo XX donde escritores como Juan Gelman, Alejandra Pizarnik, Nicolás Guillén, Ricardo Piglia o Mario Benedetti encabezan, desde diferentes géneros, un elenco de trabajos ilustrados por Carlos Alonso, Antonio Seguí, Arnal Ballester, Pat Andrea, Carlos Nine, Luis Scafati, Enrique Alcatena, Enrique Breccia, Santiago Caruso, Alberto Vázquez, Javier Serrano, Lorenzo Mattotti y José Muñoz.

Fuente: elcultural